II Jornada solidaria sobre ginecologia en la infancia y adolescencia


Actualización en ginecología en adolescencia

miércoles 19 de marzo de 2025
Lugar: Salón de actos del HUCA (Oviedo)
Importe: 50
El 19 de marzo de 16 a 19:30 horas, en el salón de actos del HUCA, se desarrollará l de forma presencial la "II Jornada solidaria en ginecología en la infancia y adolescencia".
Después del éxito de la "I Jornada solidaria sobre ginecologia en infancia y adolescencia" organizada en Llanes en abril del 2013, a la que asistieron más de 200 profesionales, hemos tardado tiempo en recuperar esta reunión multidisciplinar que pretende ser una plataforma de dialogo entre distintos los profesionales implicados.

Dirigida a pediatras de atención primaria y especializada, a especialistas en ginecología, matronas , enfermeras de pediatría, médicos de atención primaria y especialistas en endocrinología, que tengan interés en actualizar conocimientos tanto en endocrinología ginecológica como en ginecología general en adolescentes.

Los objetivos principales de esta formación son actualizar conocimientos en patología ginecológica, tanto general como endocrinológica, en niñas y adolescentes, y conocer los programas que se están implementando para mejorar la salud de niñas y adolescentes en países en vías de desarrollo.
Hablaremos de los problemas mas prevalentes en endocrinología pediatrica: sangrado menstrual anómalo (por exceso o defecto), anomalías de la pubertad (sobre todo retraso puberal en niñas), para cerrar con una conferencia magistral sobre el  Síndrome del ovario polquistico adolescente.   Contaremos para ello con la presencia de una autoridad internacional en la patologia endocrinológica pediatrica, la  Dra. Lourdes Ibañéz Toda. La doctora es pediatra en el Hospital San Joan de Deu, Profesora titular de Pediatría y directora del Máster «Endocrinología del niño y el adolescente», Universidad de Barcelona (UB).
Posteriormente nos centraremos en la patologia ginecológica general en niñas y adolescentes. Iniciaremos esta mesa redonda con un repaso al embarazo y parto adolescente, para continuar con las peculiaridades de la contracepción en esta edad, un pequeño repaso al ILE  (epidemiologia y aspectos legales) y cerraremos con la actualizacion en vulvovaginitis e ITS.
La jornada finalizará con un coloquio abierto sobre "Actualización en proyectos de cooperación dirigidos a niñas y adolescentes", en el que participarán los representantes de ONGDs que trabajan en este campo: Entreculturas, Medicos del Mundo, El pajáro azul y  la Asociación Humanitaria para la Formación Sanitaria (HASHTG), coorganizadora de la jornada.

La preinscripción a la jornada se puede realizar a través del QR y enlace del programa.  Para completar la inscripción es necesario abonar 50 euros en la cuenta del Banco Sabadell ES12 0081 5321 4400 0193 7498, indicando II Jornada y nombre del asistente. El importe de la inscripción se destinará de forma integra a proyectos solidarios.

Contamos con la colaboracion del SESPA Area IV, que nos cede sus instalaciones para la formación, y con la Fundación Mutual Médica en logística.
Se ha solicitado la acreditación.
La Jornada cuenta con el aval de la Sociedad Española de Ginecologia y Obstetricia (SEGO), de la Sociedad Española de Endocrinologia Pediátrica (SEEEP, de la Asociacion Asturiana de Pediatría de Atención Primaria (AAPAP), de la Asociación de Matronas del Principado de Asturias de la Sociedad Asturiana de Endocrinología y Nutrición (SADENO).
Actualización: 05/01/2025