Correlación ecográfica en patología ginecológica benigna: Aspectos prácticos


Innovación en ecografía y cirugía

viernes 27 de septiembre de 2024
Lugar: Colegio de Médicos de Oviedo
Importe: 80 euros
El viernes 27 de septiembre de 2024 reuniremos a un selecto grupo de expertos en ecografía y cirugía para una innovadora formación en patología ginecológica. El curso tendrá lugar en el Colegio de Médicos de Oviedo (Plaza de América 10, 33005 Oviedo, Asturias) de 9 a 17:30 horas.

Hablaremos de miomas, endometriosis, malformaciones arterio-venosas uterinas (MAVU), infertilidad, patología de suelo pélvico e inteligencia artificial aplicada a la salud. Todo desde un punto de vista práctico, con espacios de debate y concurso de casos clínicos en forma de videos o con imagenes de impacto.

El objetivo principal de la formación es obtener todas las herramientas necesarias para enfrentarse a las patologías más frecuentes en ginecología. Especificamente desarrollar y debatir sobre las innovaciones en ecografía y cirugía de cada patología, así como hacer una breve introducción a la Inteligencia Artificial aplicada a la salud.

Se admiten casos clinicos en forma de video-presentación o diapositivas con imagenes, con una duración máxima de 3 minutos. Se entregarán dos premios,  en forma de beca de inscripción a curso, master o congreso  con un importe máximo de 400 euros, a los mejores trabajos seleccionados. Se pueden ver las bases del Concurso  en un documento adjunto que se puede descargar en esta web.

Se trata de una formación dirigida a facultativos especialista en ginecología  y radiología, pero también  a médicos en formación MIR de ginecología.

La preinscripción se debe realizar mediante el formulario adjunto a esta información. Para completar la inscripción será necesario el pago de la cuota de 80 euros (60 euros para socios AGIPA) en la cuenta del Banco Sabadell ES08 0081 5310 2700 0104 4613. Se confirmará la recepción del pago en las semanas siguientes mediante correo electrónico.

Se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Acreditación de las Profesiones Sanitarias, por la secretaría técnica de formación continuada del Colegio de Médicos (formcontinuada@comast.es y 985230900),

La formación tiene el aval científico de la SEGO, de la SERAM  y le ha sido concedido el código ético de la FENIN.
Actualización: 06/09/2024